¿Cómo afecta el Internet a los más jóvenes?

 El lado oscuro de Internet

En los países de rentas más elevadas, la frontera entre el mundo digital y el físico es cada vez más borrosa. En Estados Unidos, el 92% de los jóvenes entre 13 y 17 años se conectan diariamente a la red. El auge de los teléfonos celulares ha facilitado su conexión constante desde cualquier lugar, permitiendo que los jóvenes se conecten de forma más privada y sin supervisión.

En Internet, los niños pueden acceder fácilmente a contenidos inadecuados para ellos, como imágenes violentas o pornográficas, explica el informe. Otra gran preocupación es la intimidad: padres e hijos a menudo no son conscientes de los grandes riesgos que supone compartir datos personales en la red.

Las redes sociales y los juegos virtuales exponen a los menores a la amenaza de acosadores, traficantes y otras personas que quieran hacerles daño. Además, en el mundo digital los acosadores gozan de mayor anonimidad.



© 2022 AO Kaspersky Lab. Todos los derechos reservados. • Política de privacidad • Acuerdo de licencia B2C • Acuerdo de licencia B2B • Política de reembolsohttps://latam.kaspersky.com/resource-center/threats/deep-web




tomado de https://etraining.co/como-internet-afecta-al-bienestar-y-la-seguridad-de-los-ninos/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo nació YouTube

¿Existe la libertad virtual en la web?